SINOPSIS
Una expresión de clamor de Justicia para la joven venezolana, violada por su empleador, en Buenos Aires, en el primer día laboral y a quien previamente, drogó, para ejecutar su acto criminal. Puesto en libertad por un tribunal por no poseer "antecedentes penales". Una mirada al espejo mundial de la justicia.
Crujen corazones y voces que claman
¡Justicia para la joven violada ¡
en sentimientos desparraman,
por la joven atacada.
Ella no pudo gritar:
¡No¡ ¡No me toque ¡
¡basta¡¡ déjeme ya ¡
porque estaba drogada,
por la mano criminal,
que premeditó y aventajó a la víctima,
es su instinto, bajo y pasional.
Hoy el estremecimiento del dolor,
le rompe sus sueños,
la arrastra a un destino sin color
que le cambió todo, hasta el paisaje natural:
¡tengo miedo!
¡todo es inmundo ¡
¿quién la indemniza,
ante el engaño infundo?
¿quién la ampara de los depredadores sexuales?
¿ o no son actos abominables y castigables?
Fue el aviso de un instinto maternal,
el destello del rescate policial,
¡cayó el violador, infraganti ¡
Pero la justicia,
no le vio antecedentes, puso al infame en libertad,
ante un hecho sinigual,
agravante, era su empleador, mucha maldad,
en su primer día laboral,
¡Qué cambien criterios jurisprudenciales!
que en vano no queden los lamentos,
de otras damas que han silenciado sus tormentos…
Ana Sabrina Pirela Paz
(Buenos Aires, 31-01-2021)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
añadir comentario